“La gente cerró la autopista a la altura del primer anillo de La Habana y están exigiendo ver a Díaz-Canel. ¡Atención! ¡Castro y Canel, hay muchos niños, no repriman!”, expresó en redes sociales la activista por la democracia Rosa María Payá, fundadora de la iniciativa Cuba Decide.
Efectivamente, se trataban de madres cubanas acompanadas de sus hijos que se manifestaron este martes en una de las vías de acceso a La Habana, y cortaron el paso exigiendo la presencia del gobernante Miguel Díaz-Canel.
En un video difundido en redes sociales se aprecia a más de una docena de madres con sus niños, algunos de ellos bebés cargados en brazos, protestar y cortar el paso de la vía a varios taxis de turismo y camiones de empresas estatales con una cadena humana. Los manifestantes exigen “ver a Díaz-Canel”, el presidente del régimen de Cuba.
«¡Se formó en La Habana!», se escucha decir a uno de los testigos de la manifestación, que pasaba en un auto por ese segmento de la vía y filmó lo ocurrido. La Autopista A2, también conocida como Primer Anillo de La Habana, es una carretera que conecta a la capital cubana con casi todas las autopistas cubanas.
Según el periodista Mario J. Pentón, se trata de “un grupo de personas que supuestamente estaban albergadas en locales del régimen cubano”.

“La situación es muy explosiva dentro de Cuba debido al hambre, la represión, la miseria, la falta de electricidad”, opinó el reportero de América Noticias, del canal 41 en Miami. Pentón agregó que fue informado de la llegada de patrullas policiales al área de la protesta.
En las últimas semanas han aumentado los incidentes de manifestaciones públicas en Cuba para reclamar derechos sociales y políticos, exigir mejoras en las condiciones de vida o rechazar abiertamente al régimen del país. Según el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC), se ha documentado un total de 263 protestas durante el mes de julio en la isla.
Otro motivo de protesta social en los últimos días son los prolongados cortes eléctricos decretados por el gobierno.
En julio de 2021, los largos periodos sin electricidad también estuvieron entre las causas de manifestaciones masivas en todo el país, consideradas las más grandes de la historia contra el régimen comunista cubano.
En la tarde al gobierno anuncio que se darían detalles del nuevo sistema cambiario anunciado en la pasada asamblea. Esto quizás como una medida para apaciguar el descontento popular que cada vez es mayor.